Ejemplos de drama: Fragmento de la pelicula "El Pianista"
http://www.youtube.com/watch?v=ee5g--AOibI
Ejemplos de Drama
Publicado por Dianitaa en 17:56 0 comentarios
Etiquetas: ejemplos de drama
Ejemplos de Tragedia
"La Sombra del Rey Hamlet", de William Shakespeare,
Si, durmiendo en mi jardín, entró tu tío furtivamente con una ampolla de maldita hebona y en mi oído vertió la leprosa destilación, e instantáneamente una erupción de lepra cubrió mi cuerpo sano.Así fue como perdí a manos de mi hermano, mi vida, mi esposa, y mi corona; segado en plena flor de mis pecados, sin sacramento, ni preparación, ni bendición; sin haber reconocido mis faltas fui enviado a rendir cuentas con todas mis imperfecciones sobre mi cabeza. (Acto I, Escena XII)3
Publicado por Dianitaa en 17:46 0 comentarios
Etiquetas: Tragedia
Ejemplos de Comedia
"La fierecilla domada", de William Shakespeare,
...de su creacion son sus tragedias, que presentan situaciones y, sobre todo, personajes de una altura tragica que los convierte en arquetipos del genero. baste citar ejemplos como los de 'otelo', 'macbeth' o 'el rey lear' para hallar caracteres unicos en la literatura universal. no obstante, sus comedias tienen tambien su encanto, pues se encuentran repletas de enredos y situaciones comicas, como, por otra parte, era costumbre en la epoca y se aprecia de modo evidente en nuestros grandes autores del siglo de oro. asi, 'la fierecilla domada' es una hilarante comedia que nos presenta a dos hermanas, catalina y blanca. la primera, la mayor, tiene un humor terrible que ahuyenta a cuantos hombres se le acercan. la segunda, por el contrario, es dulce y tiene numerosos pretendientes. ademas, su padre, bautista, es rico, lo que hace aumentar el interes de aquellos.
Publicado por Dianitaa en 17:42 0 comentarios
Etiquetas: Comedia
Definición del genero dramático
El género dramático se "divide" en tres "grupos", Comedia, Tragedia, Drama.
Comedia: La comedia es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana.
Tragedia: La tragedia Griega es un género teatral originario de la Antigua Grecia. Inspirado en los ritos y representaciones sagradas que se hacían en Grecia y Asia.
Drama: es la forma de presentación de acciones a través de su representación por actores. Suele llamarse "drama" únicamente al que incluye elementos trágicos, especialmente cuando tiene el llamado "final trágico", pero el término abarca también las obras cómicas.
Publicado por Dianitaa en 16:15 0 comentarios
Etiquetas: Género Drámatico
Cómo se Origina el Teatro
El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las más remotas formas del arte escénico. El treatro no posea raza, religion, pais de origen, el teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las más remotas formas del arte escénico.
Publicado por Dianitaa en 15:59 0 comentarios
Etiquetas: Origenes del teatro
Orígenes del Género Dramático
El genéro dramático nace en grecia, se desconoce un poco la fecha, pero al principio comenzaron como forma de culto al Dios Dionisio, Dios del vino y de la alegría , por lo tanto tenían caracter sagrado. Dichas veneraciones consistian en himnos dedicados a esa dedidad. Más tarde fueron incluyendoles cambios a los cantos, de esta manera nace el género dramático como tal. Los dramaturgos griegos más importantes fueron : Sófocles, Eurípides y Esquilo.
Luego de un tiempo, la obra drámatico pasa de Grecia a Roma, siendo sus exponentes más importantes Terencio, Séneca y Plauto. Durante el primer período de la edad media, las obras dramaticas fueron completamente olvidadas al rededor del siglo XI y XII los europeos reinventan el teatro surgiendo comedias escritas en latín, que eran representadas en monasterios, cortes y universidades. No eran un teatro para el pueblo. Éste surgió en las iglesias y consistió en la dramatización de ciertas escenas del Evangelio. Dichas representaciones escritas en lengua vulgar, se hacían principalmente en las tres fiestas más importantes de la liturgia: Navidad, Epifania y Resurrección.
Publicado por Dianitaa en 15:23 0 comentarios
Etiquetas: Género Drámatico
¿ Qué es el Género Dramático ?
Publicado por Dianitaa en 15:01 0 comentarios
Etiquetas: Género Drámatico